Instalación y configuración
Instalación
Despliegue del archivo OVA
En primer lugar, descargue el archivo OVA del DC NetScope
desde el sitio web oficial easyvirt.com.
Una vez descargada la imagen OVA, lance el despliegue desde la interfaz de vCenter, mediante un clic derecho en un recurso de vCenter:
Seleccione el Local file
y luego haga clic en la opción Upload Files
Aparecerá una ventana de selección de archivos. Debe seleccionar el archivo OVA que subió anteriormente.
Una vez seleccionado el archivo OVA, puede hacer clic en el botón Next
para pasar al siguiente paso.
En la pantalla siguiente, introduzca un nombre para su futura VM DC NetScope
VM, luego introduzca la ubicación lógica que tomará la futura VM.
Una vez que esté satisfecho con lo que ha elegido, haga clic en el botón Next
para continuar el despliegue.
Ahora elija el recurso físico que alojará la VM. Haga clic en Next
para continuar el despliegue.
Como se muestra en la captura de pantalla de abajo, el vCenter
muestra un resumen del futuro despliegue, compruebe que lo propuesto es correcto.
Si lo es, puede continuar con el despliegue.
El siguiente paso es elegir el tipo de almacenamiento que se utilizará para la futura VM.
Si quiere limitar el impacto que DC NetScope
tendrá en el almacenamiento de su vCenter
puede elegir la opción Thin Provision
como se muestra en la siguiente captura de pantalla.
Una vez que haya seleccionado el almacenamiento, puede continuar el despliegue haciendo clic en el botón Next
.
Ahora tiene que elegir la configuración de red de la máquina virtual.
Tenga cuidado de elegir una opción de red que permita a la futura máquina virtual recibir comunicaciones de los servidores ESXi al puerto 9000 (udp) de la máquina virtual.
Una vez elegida la opción de red, puede continuar el despliegue pulsando el botón Next
.
Antes de continuar con el despliegue, el vCenter
muestra un resumen de todas las opciones que se han elegido. Compruebe que son correctas.
Para iniciar el despliegue, pulse el botón Finish
Se iniciará el despliegue de la máquina virtual. Una vez completado el despliegue, la máquina virtual estará disponible en el recurso físico que se haya elegido para alojar la máquina virtual.
Configuración de DC Netscope
Al conectarse a la consola de VMware de la máquina virtual de DC Netscope, será recibido por un asistente de línea de comandos que le permite configurar la máquina virtual de DC Netscope.
Al iniciar la sesión por primera vez, se le pedirá que elija una contraseña que se utilizará posteriormente para acceder a esta consola.
Una vez elegida e introducida la contraseña, se pasará a la siguiente pantalla que ofrece :
- Servicios: Configuración de los servicios que componen DC Netscope. Es posible detener, iniciar y ver el estado de un servicio.
- Red: Permite configurar la interfaz de red (incluyendo el direccionamiento IP estático), la resolución de nombres de dominio y el servidor DNS. Esta sección también permite realizar una solicitud de DHCP y reiniciar las interfaces de red.
- Vcenter: Configuración de la IP de vCenter y el nombre de usuario y contraseña asociados a la cuenta de vCenter que utilizará DC Netscope. Es muy recomendable proporcionar una cuenta con derechos de sólo lectura.
Configuración del vCenter
La sección "vCenter" le permite configurar la dirección IP del servicio vCenter y el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta vCenter que utilizará DC Netscope. Se recomienda encarecidamente proporcionar una cuenta con derechos de sólo lectura.
Configuración
Configuración de DCscope
En la sección de Configuración (a la que se accede pulsando el icono de la parte superior derecha), se ha añadido una nueva pestaña llamada "DC Netscope", que permite configurar la URL del agente Netscope.
Esta URL es la que se muestra en la consola de VMware en la pantalla principal de la herramienta de línea de comandos DC Netscope. Es de la forma: "http://
Configuración de las distribuciones de vSwitch
Para que DC Netscope pueda analizar los flujos de red dentro de una infraestructura vSphere, el vSwitch distribuido debe proporcionar información de tráfico. Para ello, diríjase a la sección "Networking" de la interfaz web de vCenter (icono del globo), y configure los vSwitch distribuidos cuyo tráfico desee analizar mediante Netflow.
Los vSwitches distribuidos se configuran de la siguiente manera: haga clic con el botón derecho del ratón en un vSwitch distribuido y seleccione "Settings" y "Edit Netflow".
Aparece una subpantalla que permite configurar dónde se exportarán las trazas de Netflow. Configure la dirección y el puerto del colector de Netflow integrado en DC Netscope: estos dos datos están presentes en la URL que aparece en la pantalla principal de la herramienta de línea de comandos de DC Netscope (normalmente en la forma "http://[IP_ADDRESS]:5000").
A continuación, para cada grupo de puertos del vSwitch distribuido, haga clic con el botón derecho del ratón en el grupo de puertos y haga clic en "Edit settings", aparecerá una subpantalla.
En esta subpantalla, haga clic en la etiqueta "Monitoring" en el margen izquierdo, y compruebe que la opción "Netflow" está activada.
Varios
Configurar una dirección IP estática en DC Netscope
Es posible configurar DC Netscope para que utilice una dirección IP estática. Para ello, vaya a la sección red:
A continuación, seleccione la opción *edit_networks_file" para editar la configuración de red de la máquina virtual de DC Netscope:
Configure la interfaz ens192
con la siguiente configuración:
auto ens192
iface ens192 inet static
address 192.168.3.209
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.3.1
El archivo de configuración debe ser como la siguiente captura de pantalla:
Por último, seleccione la opción *restart_ifaces" para reiniciar las interfaces de red y tener en cuenta el cambio de configuración:
La dirección IP estática configurada debería aparecer entonces en la pantalla de inicio de DC Netscope: